MercadoLibre debe debutar sus nuevas aplicaciones en México

Publicidad



MercadoLibre planea debutar en México con su aplicación fintech, que representa casi dos tercios de todas las cuentas de inversión en Argentina. La compañía tiene la intención de lanzar el producto de inversión a través de su plataforma en México en el primer trimestre de 2020, dijo Osvaldo Giménez, presidente de MercadoPago. La compañía permite a los particulares invertir el saldo de sus carteras digitales en fondos de inversión de bajo riesgo. La aceptación fue tan grande en Argentina que se crearon 1 millón de cuentas de inversión a través de la aplicación, cuya herramienta fue lanzada hace poco más de un año, elevando el total del país a 1,4 millones.

Los argentinos intentan preservar el valor de sus economías en medio de controles de capital e inflación anual del 50%. El fondo MercadoPago en Argentina, gestionado por el Grupo BIND, ofrece una rentabilidad en pesos del 42%, dijo el director ejecutivo Andrés Meta. La iniciativa de la empresa de comercio electrónico se produce cuando los fintechs atraen a una gran parte de la población sin cuentas bancarias. MercadoPago, la plataforma de pago, lidera el crecimiento de la empresa. El número de transacciones se duplicó con creces en el tercer trimestre en una comparación anual, mientras que el valor subió un 66% a 7.600 millones de dólares.

Publicidad



MercadoLibre (Foto: Pixabay)
MercadoLibre (Foto: Pixabay)

La empresa recaudó 1.900 millones de dólares a principios de este año, lo que incluye una alta contribución de PayPal Holdings. Giménez dijo que los detalles de esta alianza se anunciarán en el primer semestre del próximo año. El sector de los fintechs es particularmente acalorado en Brasil, donde hay una guerra de precios entre los distintos competidores. Giménez dijo que considera que las comisiones de MercadoPago son «competitivas» y que la empresa podría buscar una licencia para conceder préstamos al consumo más adelante para ampliar su estatus actual como entidad de pago.

Meta agregó que el fondo utilizado por MercadoLibre ahora tiene 5.000 millones de pesos bajo gestión, por debajo del pico de 6.500 millones de pesos (US$110 millones) antes de la ola de ventas que afectó a Argentina en agosto.

Publicidad



Foto del autor
Editorial Team

Escrito por nuestros redactores especializados, ofreciendo noticias y análisis de calidad para mantenerte informado.

10 comentarios en «MercadoLibre debe debutar sus nuevas aplicaciones en México»

Deja un comentario