Carlos Slim tiene intenciones de invertir en Brasil

Publicidad



El empresario Carlos Slim Domit, hijo del dueño de América Móvil y uno de los empresarios más ricos del mundo, Carlos Slim, presentó al presidente Jair Bolsonaro un plan para invertir en Brasil  el equivalente a R$ 30 mil millones en los siguientes tres años.

Al salir de la reunión, celebrada el miércoles por la tarde en el Palácio do Planalto, Domit dijo que la visita fue una cortesía. Y que la aportación de recursos se hará principalmente para ampliar la infraestructura necesaria para desarrollar nuevos servicios y también soluciones para el almacenamiento de datos en nubes.

Publicidad



 

Carlos Slim tiene intenciones de invertir en Brasil.
Carlos Slim tiene intenciones de invertir en Brasil (Foto: Internet).

Ventajas de invertir en Brasil

El empresario dijo que la inversión es un reflejo de la importancia invertir en Brasil para el desarrollo de América Latina. Al salir de la reunión, Domit informó el interés de la empresa en el desarrollo de la tecnología 5G en Brasil. «Estaremos activos y con mucho interés», dijo.

A la pregunta de si tiene preferencia por alguna empresa proveedora de tecnología para el mercado 5G, fue diplomático. «Trabajamos con todos. Tenemos una buena relación con todos», añadió.

Sobre el término para la realización de la subasta, también utilizó un discurso similar. Declaró que lo ideal es que la tecnología se establezca en una estrategia de «mucha inversión, mucha cobertura y desarrollo de muchos servicios para el desarrollo del país».

Valores de inversión

Tras una reunión con el presidente Jair Bolsonaro el miércoles (20/11), Carlos Slim Domit, heredero de uno de los hombres más ricos del mundo, dijo que planea invertir en Brasil R$ 11.000 millones (US$ 1.000 millones) al año para 2022.

Slim es presidente del Directorio del Grupo América Móvil, conglomerado mundial que incluye a Claro, Net y Embratel do Brasil.

«Fue una visita que tuvimos en Brasilia. Nos reunimos con varias autoridades, con varias personas y concluimos esta visita con una reunión de cortesía con el presidente, para mostrar nuestro compromiso con Brasil para los próximos años, proyectar una inversión de R$ 30 mil millones en los próximos años y seguir creciendo en los diferentes servicios que tenemos», dijo.

Anteriormente, Bolsonaro dijo que el país busca encontrar una combinación entre los mejores recursos técnicos disponibles y un precio asequible para ofrecer el servicio 5G en Brasil. «Si es mejor para Brasil desde el punto de vista técnico y financiero, sí, nos embarcaremos en ello», dijo.

Vea también: México registra un superávit alto de 34 millones de dólares.

Publicidad