Piense en su jubilación, le damos unos consejos para alinear sus finanzas

Publicidad



Dado el enorme estrés que todos estamos viviendo ahora mismo, puede que te interese una forma de quitarte algo de estrés de tu vida. Puede hacerlo racionalizando sus finanzas para hacer las cosas mÔs sencillas para usted ahora y en la jubilación. BÔsicamente, se trata de consolidar las cuentas financieras y deshacerse de los fondos mutuos duplicados, los ETF (fondos cotizados en bolsa) y las cuentas 401(k).

«De cara a la jubilación, suele ser bueno racionalizar sus finanzas tanto como sea posible», aconseja Andy Panko, propietario de la empresa de planificación de la jubilación y gestión de inversiones, Tenon Financial, en Iselin, N.J. «El objetivo es hacer que su vida financiera sea lo mÔs sencilla posible, pero no mÔs simple».

Publicidad



jubilación (Foto: Pixabay)
jubilación (Foto: Pixabay)

AquĆ­ hay algunas formas de hacerlo:

1. Deshacerse de fondos mutuos y ETF innecesarios. ¿Ha acumulado muchos fondos mutuos y ETFs diferentes a lo largo de los años? Si algunos de ellos estÔn invirtiendo en los mismos tipos de acciones o bonos que otros, combínelos en un solo fondo o ETF.

2. Consolide sus planes 401(k) y sus cuentas de jubilación individual (IRA). «Si tienes múltiples IRAs tradicionales o 401(k) de trabajos anteriores, generalmente es mejor consolidarlos todos, idealmente en una sola cuenta si es posible», dice Panko. «Esto no sólo ayuda a minimizar el número de inicios de sesión en línea que tienes que recordar y los estados de cuenta que debes llevar un registro, sino que también te ayuda a administrar mejor las Distribuciones Mínimas Requeridas».

Esas distribuciones de las cuentas de jubilación con impuestos diferidos, también conocidas como RMD, son requeridas por el Servicio de Impuestos Internos a partir del momento en que se cumplen 72 años (aunque la reciente Ley CARES ofrece cierta flexibilidad temporal).

3. Consolidar algunas cuentas IRA Roth y cuentas de corretaje con impuestos. «Si tienes otras cuentas de inversión como las IRA Roth o las cuentas de corretaje normales que no tienen impuestos diferidos, normalmente también es una buena prÔctica consolidarlas todas en una sola para cada tipo», dice Panko.

4. Limite el número de cuentas corrientes y de ahorro que tiene. Una o dos cuentas bancarias es todo lo que necesitas. Dice Panko: «Debes tener una cuenta corriente para recibir todas tus fuentes normales de ingresos y pagar todos tus gastos de vida normales». Típicamente, tu cuenta corriente no debería tener mÔs que suficiente dinero para cubrir un par de meses de gastos».

Lea mÔs: Entienda un poco mÔs sobre cuÔnto necesita para su jubilación

5. Automatiza tus facturas. El uso de un servicio de pago de facturas de su banco o de un servicio en lƭnea significa que no necesita acordarse de pagar las facturas ni dedicar el tiempo necesario para hacerlo. AdemƔs, tendrƔ menos cheques que escribir cada mes.

6. DeshÔgase de las tarjetas de crédito extrañas. Puede ser capaz de arreglÔrselas con sólo una o dos como mÔximo.

7. Una vez que haya hecho toda la racionalización, haga una lista de las cuentas financieras que le quedan. Luego déle una copia a un ser querido para que la guarde, por si un día no puede administrar su dinero para la jubilación.

 

Publicidad