Covid-19: Dispara el desempleo en la industria turĂ­stica

Publicidad



La idea de viajar en todo el mundo, con la pandemia aconteciendo estĂ¡ siendo una situaciĂ³n de intentos con buenos resultados en algunas partes y de retrocesos con dificultades mayores en otros. Las decisiones estĂ¡n en si es aceptado turistas de paĂ­ses que han conseguido superar el Covid-19 y decirles no a aquellos turistas de paĂ­ses que realmente el coronavirus ha aumentado. La reactivaciĂ³n de la industria turĂ­stica enfrenta problemas.

Todo esto ha causado una mezcolanza entre cuarentenas variantes y restricciones en todo el mundo, impidiendo que exista un planeamiento a largo plazo que permita a las empresas pagar salarios. TambiĂ©n los demĂ¡s sectores se ven afectados, desde los vendedores ambulantes como los restaurantes y hoteles 5 estrellas.

Publicidad



industria turĂ­stica
¡Lea sobre la industria turĂ­stica mexicana! (Foto: Caribbean News)

¿Por quĂ© la industria turĂ­stica estĂ¡ en problemas?

PaĂ­ses como Australia, por ejemplo, el gobierno de Queensland prohibiĂ³ desde el  1 de agosto la entrada de turistas de Sydney por causa del aumento de casos que han sido registrados en la mayor ciudad del paĂ­s.

Varios hoteles 5 estrellas en la ciudad histĂ³rica de Roma no han podido abrir, planeaban hacerlo a finales de la aclamada primavera. Lo mĂ¡s difĂ­cil esta sucediendo porque el paĂ­s no estĂ¡ permitiendo la entrada de visitantes de Europa y paĂ­ses que tienen un aumento de casos de COVID-19.

La industria turĂ­stica no esta consiguiendo, algunas empresas esta llegando a la quiebra. Las bajas en el porcentaje de turistas solo esta llegando a dos cifras. A nivel mundial las pĂ©rdidas son muy altas, cifradas en millones de dĂ³lares.

A inicio de la pandemia, en Italia los ciudadanos que trabajaron en hoteles y restaurantes hace mucho tiempo, decidieron irse a trabajar a las afueras de las ciudades recolectando verduras y frutas en fincas.

En Portugal, en la parte costera de Algarve, las calamidades personas estĂ¡n filtrĂ¡ndose dentro de los trabajadores de restaurantes, hoteles y bares, porque se encuentran sin clientes llevando a la perdida de esperanza de recuperaciĂ³n. Sobre todo, en una regiĂ³n que es mayoritariamente turĂ­stica, el desempleo a crecido en un 230%.

En paĂ­ses como SudĂ¡frica han tenido una disminuciĂ³n de turista que llega a 98% en el mes de mayo. Si ese porcentaje es comparado con el mismo mes del año 2019, puede observarse que mĂ¡s de 500 mil empleos estĂ¡n corriendo peligro en el turismo, esto afirma Consejo de Negocios de Turismo.

Las 12 islas que pertenecen al Caribe tienen como principal renta el turismo, significa de un 20% a 80% del PIB. Lo que causa una grande dificulta a la economĂ­a es que la ocupaciĂ³n de los hoteles esta muy bajar, cifras menores al 10%, afirman trabajadores del Ă¡rea.

ConclusiĂ³n

A pesar de que en Mexico ya comenzĂ³ a restaurarse la industria turĂ­stica, en la parte de cruceros esta totalmente detenido. La informaciĂ³n dada por la DirecciĂ³n General de Puertos (DGP), no ha llegado ningĂºn barco desde junio del 2020, eso esta pasando en los 27 puertos que tiene el paĂ­s. Las playas turĂ­sticas estĂ¡n en su mayorĂ­a vacĂ­as en tiempos de vacaciones de verano.

Publicidad